Piezas de motor

Partes de un motor de autos
Valladolid fabricará motores y piezas para el nuevo Clio
Las factorías de Renault en Valladolid fabricarán motores y piezas de carrocería para el nuevo Clio, mientras que la fábrica sevillana de San Jerónimo ha obtenido el acuerdo de fabricación del Grupo para producir en serie una caja de velocidades destinada a este modelo, de forma que, con este contrato, el grupo "reconoce la capacidad de la planta sevillana para fabricar este modelo de cajas con el volumen y la calidad exigida".

En una nota, Renault ha explicado que la factoría de Sevilla, que cuenta actualmente con más 1.200 empleados, fabricará y exportará este órgano mecánico a las plantas de Flins (Francia) y Bursa (Turquía), donde se monta el nuevo Clio. Se trata de una nueva caja, denominada JHQ Kaizen, con un paso de las velocidades aún más suave y un diseño interior de su piñonería que contribuye a reducir las emisiones de CO2.

Además, la aportación de la industria de Renault en España al nuevo Clio va más allá, de forma que tanto los motores dCi, como los principales elementos del motor tres cilindros gasolina y otras piezas de carrocería se van a fabricar en las factorías vallisoletanas del Grupo, de manera que destaca que "el nuevo Clio tendrá un alto contenido 'made in Spain'".

Tras 22 años de historia y más de 12 millones de unidades vendidas en 115 países, cerca de un millón de ellas en España, se lanzará la cuarta generación de este vehículo, un modelo "completamente nuevo, joven y deportivo, que concentra todo el estilo y la emoción del concepto car Dezir", en el que se inspira.

ASÍ FUNCIONA EL MOTOR DE GASOLINA
Desde el punto de vista estructural, el cuerpo de un motor de explosión o de gasolina se compone de tres secciones principales:

Fotos de autos: Maybach Zeppelin (Interior)
1. Culata
2. Bloque
3. Cárter

LA CULATA
La culata constituye una pieza de hierro fundido (o de aluminio en algunos motores), que va colocada encima del bloque del motor. Su función es sellar la parte superior de los cilindros para evitar pérdidas de compresión y salida inapropiada de los gases de escape.

En la culata se encuentran situadas las válvulas de admisión y de escape, así como las bujías. Posee, además, dos conductos internos: uno conectado al múltiple de admisión (para permitir que la mezcla aire-combustible penetre en la cámara de combustión del cilindro) y otro conectado al múltiple de escape (para permitir que los gases producidos por la combustión sean expulsados al medio ambiente). Posee, además, otros conductos que permiten la circulación de agua para su refresco..

La culata está firmemente unida al bloque del motor por medio de tornillos. Para garantizar un sellaje hermético con el bloque.

La fuente utilizada: 
http://www.asifunciona.com/