Lubricentro Capital Federal: Precio de autos

Los 5 autos más buenos y baratos
Este es el ranking de los modelos con precios más accesibles del mercado argentino. Conocé los que ya se venden y los que llegan a competir.

Los precios son los oficiales de noviembre según ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), al igual que las versiones disponibles.
Fotos de autos: Renault Clio Mio

RENAULT CLIO MIO. Aunque aún no posee precio oficial el primero de la lista es el nuevo Renault Clio Mio. La elección tiene que ver en que se acaba de presentar en el Salón de San Pablo como el coche fabricado en la Argentina que liderará el mercado en el segmento de entrada de gama de todas las marcas.

“Mio” es el distintivo para este restyling del conocido auto chico de Renault en la región. Con esta versión la marca se propone encabezar el ranking con una amplia posibilidad de opcionales para personalizarlo a medida. Sale a la venta en diciembre, con el motor 1.2 litros y en versiones 3 y 5 puertas. Habrá que ver su precio final.
Fotos de autos: Chery QQ
CHERY QQ. Desde 9.800 dólares (unos 47 mil pesos dependiendo de la cotización del dólar) Con un diseño simpático, es uno de los autos importados  que dio que hablar bastante tras su llegada y hoy tiene una gran aceptación.

El modelo base trae de fábrica: dirección asistida, apertura interna del baúl y del tanque de nafta, radio con CD, barra portaequipaje y espejos color carrocería. Su motor es un 1,1, naftero, de 16 válvulas, 68 caballos y 4 cilindros.  Existen dos versiones más equipadas.

Fotos de autos: Fiat Uno
FIAT UNO CARGO FIRE 1.3 / 3 puertas base. Desde $ 49.800. Este clásico viene con espejos retrovisores exteriores, con regulación mecánica desde el interior y llantas de acero estampadas de 13 pulgadas. El motor es un 1,3 de 8 válvulas, con 4 cilindros en línea.

Se pueden agregar como opcionales: aire acondicionado, radio AM/FM con CD, paragolpes color carrocería, espejos retrovisores exteriores con regulación mecánica desde el interior y dirección asistida.
Fotos de autos: Volkswagen Gol Power
VWGOL POWER 1,4 / 3 puertas. Desde  $ 51.100. Un auto conocido sobremanera por el público argentino. Esta versión posee volante de tres rayos, radio , luneta térmica, vidrios tonalizados y llantas de 13 pulgadas. Su motor 1,4, tiene 4 cilindros en línea, y cuenta con una potencia de 83 caballos.
Fotos de autos: Chevrolet Classic
CHEVROLET CLASSIC (4Ptas. 1.4). Desde $53.000. Es junto al Celta uno de los más económicos de Chevrolet en la Argentina. Ha figurado entre los líderes en venta y preferido por los taxistas. En este caso el precio es de una versión base, pero se le agregan opcionales y diferentes versiones.

Autos clásicos son mejor inversión que acciones
Associated Press
Normalmente, un día después de su salida del concesionario el precio de un auto empieza a caer. Pero los autos de colección son algo diferente y se valorizan a un ritmo incluso superior que la inversión tradicional en acciones y esto atrae a inversionistas que buscan proteger su capital ante la crisis financiera global.

Mientras la rentabilidad de las acciones, según el índice S&P 500, que mide el comportamiento de las 500 principales empresas de Estados Unidos, fue de 0,9% anual en los últimos 10 años, los autos de colección tuvieron una rentabilidad anual de 10,1%, según el índice Barrett-Jackson, un índice de precios de autos de colección desarrollado por una de las principales firmas especializada en subastas de autos de colección con sede en Scottsdale, Arizona.

El índice Barrett-Jackson mide la variación de precio de los modelos de colección más demandados que son autos fabricados entre 1957 y 1970 e incluye modelos como el Jaguar ZKE 1967, el Camaro Z28 1970 o el Corvette 427/435 1967, entre otros.

"Los autos de colección han superado el rendimiento de las acciones en los últimos 20 años y es una inversión que se puede disfrutar", dijo a AP, Craig Jackson, presidente ejecutivo de Barrett-Jackson y coleccionista de al menos 30 autos.

Pero invertir en un auto de colección también es riesgoso. Jackson sugiere asesorarse de un experto que determine la autenticidad del auto porque circulan replicas o clones de los modelos más apreciados. "Hoy pueden haber más Corvettes del 67 de los que se fabricaron", dice Jackson al referirse a uno de los modelos más demandados.

Según Jackson, las claves de un auto valioso son características como su rareza y que se pueda saber la historia del auto incluyendo sus dueños anteriores y los trabajos de restauración que ha recibido. Si el auto perteneció a alguna celebridad se cotiza aun mejor. Informó que el Mercedez Benz 300 1955 que perteneció a Clark Gable, una leyenda el cine de la mitad del siglo pasado, será subastado en enero de 2013.

Las épocas también pueden ser importantes. Por ejemplo, los autos muy potentes de los años 60 suelen ser muy demandados pero no hay muchos modelos de colección de los años 80 porque la crisis petrolera de la época hizo que las automotrices de Estados Unidos redujeran la potencia de los motores y así los autos de esta época resultan menos atractivos para los coleccionistas que prefieren los modelos más potentes.

La venta de autos usados repuntó en octubre y subió un 3,97 por ciento en todo el país respecto a igual mes de 2011.

Fuente:
http://www.mdzol.com/ 
JUFRE OIL SERVICE
Lubricentro y taller mecánico ubicado en Capital Federal, Palermo Soho