![]() |
Partes del aire acondicionado del auto |
Aire acondicionado de autos
¿Como funciona el aire acondicionado del auto?
Con unos simples consejos y conociendo un poco mas el funcionamiento de este maravilloso invento, nuestro manejo en la temporada estival será mucho mas placentera; para ello traemos una pequeña información y consejos que nos ayudarán a optimizar su rendimiento.
Fuente: http://www.myautomovil.com/ Imagen: archivo
1. Partes del aire acondicionado
El aire acondicionado está compuesto por, un compresor, un condensador, un evaporador, sensores de presión atmosférica, deposito secador, un acumulador y los diferentes gases refrigerantes.2. ¿Qué hace un compresor?
Tomando la potencia del motor, mediante una transmisión de movimiento por las bandas y distribuyendo la fuerza para moverlo por etapas, comprime el gas refrigerante.3. El aire acondicionado no enfria
Si enciendes el aire acondicionado, pero no enfría, lo más probable es que el termostato esté averiado, recuerda que éste deberá ser cambiado por personal especializado.4. Revisar el aire acondicionado
No olvides revisar que el sistema enfrié correctamente por lo menos una vez al año, de no hacerlo puedes forzar los elementos de funcionamiento tales como aceites y lubricantes internos del compresor, haciendo que este dejara de funcionar.5. Agua debajo del auto
No te alarmes, si notas una marca de agua en el piso después de hacer uso del aire acondicionado conectado, es normal. La condensación de la temperatura provoca vapor en el sistema el cual cae al suelo mediante un conducto específico.6. El aire acondicionado tira de batería.
Te recomendamos que al encender tu auto en las mañanas, trates de desconectar el sistema de aire acondicionado, ya que este requerirá mayor corriente acortando la vida de la batería.7. ¿Y los refrigerantes?
Antes de descubrir que dañaba la capa de ozono, el clorofluorocarbono-12 (CFC-12) o comercialmente conocido como Freón, era utilizado como fluido de trabajo en los sistemas de aire acondicionado de los automotores. Desde 1995 se suspendió su fabricación.8. ¿Qué liquido se usa ahora?
Desde 1995 todos los automóviles fabricados cuentan con el sustituto del CFC-12 conocido como R-134, el cual es la única alternativa que ha sido probada y recomendada por los fabricantes de automóviles además de ser aceptado por la EPA (Agencia Estadounidense para la protección ambiental, por sus siglas en ingles).9. ¿Necesita mantenimiento?
En el manual de mantenimiento de tu auto están todas las instrucciones sobre cómo deben darse los servicios regulares al sistema de aire acondicionado, sigue las recomendaciones del fabricante, o en el caso de ser un auto viejo el cual ya no tiene manual, simplemente pregúntale a tu mecánico de confianza.
Sin embargo, no olvides que este sistema no posee piezas que puedan arreglarse o reemplazar sin las manos de un experto.
Fuente: http://www.myautomovil.com/nota-35654--conoce-tu-aire-acondicionado-y-scale-partido
10. Evita fallas con un buen mantenimiento
Si das un mantenimiento adecuado a tu sistema de aire acondicionado, evitaras fallas que incluyen fugas en mangueras, roturas en el radiador o mal funcionamiento de cualquiera de las partes.11. Larga vida a tu sistema de aire acondicionado.
El último consejo que tenemos para ti es simple, prolonga la vida de tu sistema; no lo utilices con las ventanas abiertas, tampoco si no lo necesitas (recuerda que consumes mas combustible) y evita utilizarlo al máximo de su potencia, a menos que te encuentres en un lugar con temperaturas que sobrepasan los 40º centígrados.Fuente: http://www.myautomovil.com/nota-35654--conoce-tu-aire-acondicionado-y-scale-partido
Imagen: archivo