Radiador del auto

Radiador del auto

Radiador del auto

Problemas con el radiador del auto

[Estos son algunos de los problemas más comunes que puede tener el radiador del auto]:

Daños en el ventilador. Un ventilador instalado inadecuadamente puede causar desgaste debido a la fricción cuando se frota contra el radiador.

Esto reduce la eficiencia de enfriamiento debido a los daños a la base del radiador. En la mayoría de los automóviles con tracción delantera, el motor del ventilador eléctrico está alojado en frente del radiador. El ventilador de enfriamiento está destinado a proporcionar flujo de aire a través de todo el radiador.

El funcionamiento del ventilador es regulado por sensores, los cuales controlan la temperatura del motor. El mal funcionamiento de los sensores puede dar lugar a un aumento de las temperaturas y el sobrecalentamiento del auto.

El usuario debe examinar visualmente el núcleo del radiador con frecuencia para evitar más complicaciones debido a ésto y así evitar daños más graves en los radiadores de los autos.

Las fugas. Con el uso, las piezas del auto son sometidas a un gran desgaste. Los componentes de los radiadores de los autos, tales como costuras y mangueras se deterioran fácilmente. Las partes tales como abrazaderas pueden verse corroídas y oxidadas, o las mangueras pueden tener agujeros por donde se escapa el líquido refrigerante.

En caso de tener costuras rotas o agrietadas, se tendrá que arreglarlo con un sellador pero en casos más graves, se tendrá que soldarlas para sellar la brecha.

Muy a menudo, la costura de los radiadores de los autos causan la filtración del líquido refrigerante en la unión del tanque y el núcleo del radiador.


Como pasar corriente a un auto

¿Cómo pasar corriente a un auto?

(...) Lo primero que tendremos que hacer es conectar el cable a la terminal (+) que se ve en la batería agotada, y conectar el otro extremo del cable en la misma posición en la batirá con carga.
Fuente e imagen: http://www.blogdecoches.com.ar/ 

Después conectamos el cable negro a la terminal negativa de la batería con carga y el otro extremo lo conectamos a alguna parte metálica del auto ten en cuenta que conectar directamente la parte negativa de la batería agotada va a generar un corto.
Como pasar corriente a un auto

Como pasar corriente a un auto


Verificar que los cables no se toquen y que tampoco estén en contacto con alguna parte móvil del motor como ser poleas, correas astas de ventilación.

Encenderemos el motor de l auto con la batería cargada, mantenemos el auto encendió unos minutos antes de hacer el intento de encender el otro vehiculo.

Una vez que el auto con la batería agotada haya encendido debemos desconectar lo más rápido que podamos los cables.

Solo dejamos el auto sin batería encendido unos minutos para que recargue la batería.

¿Cómo evitar accidentes al pasar corriente a un auto?

  • Utilizar protección en manos y ojos.
  • No fumar ni que nadie cercano este fumando.
  • Verificar que los autos no se toquen entre si.
  • Al momento de iniciar la conexión ambos vehículos deben estar apagados (ni si quiera con la llave en contacto)
  • No usar anillos cadenas o pulseras al momento de realizar el paso de corriente.
  • No tocar ambos vehículos cuando se le este pasando corriente.

Fuente e imagen: http://www.blogdecoches.com.ar/como-pasar-corriente-de-una-auto-a-otro/

Precios de autos Procreauto

Marcas y precios de autos de Procreauto

La segunda fase del programa ProCreAuto contiene 24 modelos de vehículos a precios acordados entre las terminales y el Gobierno. Respecto de la primera fase del plan, llega con aumentos de entre 5 y 7,5% y sin la participación de Fiat, General Motors ni Honda.

Marcas de autos

Marcas de autos

En esta segunda etapa de ProCreAuto seguirán formando parte del programa ofreciendo líneas Ford, Peugeot, Renault, Toyota y Volkswagen. El auto más económico parte de los 110 mil pesos.

De acuerdo con GM, su ausencia en la segunda parte se debe a que "la producción de este año ya se encuentra comprometida para cumplir con los compromisos de venta con los clientes del plan de ahorro de la primera etapa".

Honda, por su parte, argumentó que "la decisión de no continuar responde al considerable aumento de la demanda", mientras que Fiat dijo que en los últimos meses del año "se encuentran con "programas productivos".

La lista de vehículos y precios del plan ProCreAuto en su segunda fase:
- Ford
Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4x2 $258.311
RC 2.2L TDCI XL Safety 4x4 $299.560

- Peugeot
308: Allure 1.6 N $208.000
Allure 1.6 NAV $216.000
Allure HDI NAV $232.000
408 Allure + 2.0 NAV $237.000

- Citroën
C4 Lounge: Tendance Pack $239.000


Como hacer un cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

El aceite tiene un papel muy importante en el funcionamiento del motor, por este motivo es indispensable controlar los niveles de aceite del auto; adicionalmente, el aceite pierde sus propiedades y se va contaminando por el uso diario, por ello cada ciertos kilómetros deberá realizarse un cambio de aceite.
Fuente: http://motor.uncomo.com/

Pasos para hacer un cambio de aceite

Debes dejar enfriar el automóvil, para evitar sufrir quemaduras. Levanta el capó de tu coche y busca el tapón del aceite, normalment lleva escrito OIL o ACEITE; incluso en algunas marcas de coches hay un dibujo bien identificado.


Aire acondicionado del auto

Problemas con el aire acondicionado del auto

Estos son los principales motivos por los que el aire acondicionado del auto puede dejar de funcionar como debería:

1) El refrigerante puede estar en un nivel bajo. No es una avería en sí, ya que con una simple recarga puede seguir funcionando perfectamente.
Fuente: http://www.autopista.es/ Imagen: archivo

2) El condensador puede estar sucio. Este dispositivo del sistema suele ir incorporado justo enfrente del radiador, con lo que no es extraño que se llene de hojas, insectos y cualquier suciedad que reciba al circular por carretera. Si esta es la causa, una limpieza con aire a presión podría solucionar los problemas.

Aire acondicionado del auto

Aire acondicionado del auto

3) Puede fallar el ventilador de refrigeración del condensador. El condensador suele traer su propio ventilador eléctrico aparte, aunque si el problema es de carácter mecánico, nos veremos obligados a llevar el coche al taller para la reparación del sistema.

El sistema de aire acondicionado de nuestro automóvil, así como el resto de los elementos mecánicos, necesita su mantenimiento para que tenga un buen rendimiento y una larga vida.

Se considera normal una pérdida anual de hasta un 10% del refrigerante del sistema por evaporación natural, por lo que cada dos años conviene revisar y recargar el sistema.

Calefaccion del auto

¿Cómo funciona la calefacción del auto?

(...) El motor de un coche genera una gran cantidad de calor por las combustiones que tienen lugar en su interior.
Fuente: http://www.circulaseguro.com/ Imagen: archivo

Ese calor se transmite al exterior por medio del sistema de refrigeración que impide el gripado del motor (la fusión incipiente de los componentes del motor, normalmente por exceso de calor)

Calefacción del auto

Calefacción del auto

Sin embargo, una parte de ese calor se aprovecha para calentar el habitáculo. Se hace pasar el calor por un pequeño radiador y se impulsa aire con un ventilador hacia los ocupantes. Tan sencillo como eso.

[Por este motivo] en un coche con el motor muy frío es difícil que funcione bien la calefacción, a no ser que el vehículo disponga de resistencias eléctricas para apoyar el sistema, claro. De hecho, las resistencias son la calefacción de los coches que no cuentan con motor térmico, como es el caso de los eléctricos (...)

¿Cómo funciona el climatizador del auto?

[Con un climatizador] lo que hacemos es fijar una temperatura deseada y el sistema de climatización se pone a trabajar enfriando o calentando el aire hasta alcanzar esa temperatura, cuando el termostato marca el corte del funcionamiento del aire acondicionado.


Radiador del auto

Radiador del auto

Radiador del auto

Problemas con el radiador del auto

El radiador es el componente principal del sistema de refrigeración del coche, lo que mantiene el motor por sobrecalentamiento.
Fuente: http://es.mibz.com/
Imagen: archivo

Si sus coches comienza a recalentarse, hay pequeñas cosas que puedes hacer para que se enfríe, como apagar el aire acondicionado. Si el coche se recalienta con frecuencia, sin embargo, hay un problema con el radiador o el sistema de refrigeración.

El aire y el flujo de refrigerante son importantes para el sistema. Cuando la solución de un radiador, debe comprobar que el termostato, mangueras y otras partes unidas a ella, buscando señales de que podría impedir el flujo de aire o líquido refrigerante.

Instrucciones para reparar el radiador del auto

1) Comprobar el nivel de agua / refrigerante. Esto a menudo es la causa número uno de sobrecalentamiento. Abra la tapa del radiador con el motor frío, así que debería ser capaz de ver si el líquido del radiador tiene suficiente.

Precios de autos cuidados

Precios de autos

Precios de autos

Precios de autos cuidados

Marcas y precios del Pro.Cre.Autos

El Gobierno lanzó un plan de financiamiento del Banco Nación para adquirir autos hasta en 60 cuotas. Cuáles son los vehículos y cuánto valdrán.

El Gobierno acordó con ocho terminales para bajar el precio de 26 modelos de vehículos que se fabrican en el país y que serán incluidos en el flamante Pro.Cre.Auto. Las empresas son General Motors, Volkswagen, PSA (Peugeot-Citroën), Renault, Toyota, Ford, Honda y Fiat.

A continuación, un detalle de los modelos, precios y rebajas:
GM: Classic a $105.900 y Agile a $124.800 (bajó un 7%).

VolksWagen: Suran Trendline 1.6 a $160.454 y Highline 1.6 a $165.091 y la pick up Amarok 2.0 TDI CS SK 140 CV a $224.570 (los tres un 5% menos).

PSA: Peugeot 207 Compact Allure 1.4 5P a $131.316 (7% menos), 308 Active N a $174.558 (6% menos), Partner Presence AA 1.4 a $119.040 (7% menos), Citröen C4 5p 1.6i a 169.265 (3% menos), C4 Lounge 1.6 a $222.300 (5% menos) y Berlingo Multispace 92 a $185.535 (7% menos).

Renault: Clio Mío 3p Pack Look a $93.900 (10% menos), Clio Mío 3p Confort a $97.500, Clio Mío 3p Confort Plus a $101.600, Clio Mío 5p Confort a $102.700, Clio Mío 5p Confort Plus a $106.500 (todos estos un 9% menos) y Kangoo Furgon Generique 1.6 a $98.500 (10% menos).

Toyota: Hilux 4x2 Cabina Simple a $224.200 (5% menos).

Ford: Focus 5p S 1.6 a $181.607, Ranger RC 2.2 TDCI XL Safety 4x2 a $242.546 y Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4x4 a $281.277, todos un 3% menos.

Honda: City LX MT a $156.000, City EXL MT a $175.000 y City EXL AT a $188.000, todos un 13% menos.

Fiat: Nuevo Palio Essence 1.600 cc a $123.198 y Siena EL 1.600 cc a $118.750, ambos un 5% de rebaja.

Fuente: http://www.infobae.com/2014/06/23/1575372-procreauto-cuales-son-los-26-modelos-que-se-podran-comprar
Imagen: archivo

Logos de autos

Lista de marcas de autos

A continuación, una breve lista con las marcas de autos más conocidas.
Fuente: http://answers.yahoo.com/ Imagen: archivo
Logos de autos

Logos de autos


GM: Opel, Saab, Vauxhall, Holden, Cadillac, Chevrolet, Buick, Pontiac, Hummer, GMC, Saturn

Toyota: Lexus, Daihatsu, Scion, Hino

Ford: Lincoln, Mercury, Jaguar, Land Rover, Volvo, Aston Martin, Mazda

Volkswagen: Skoda, Bentley, Bugatti, Audi, Seat, Lamborghini

Renault-Nissan: Dacia, Infiniti, Samsung

Daimler Chrysler: Mercedes, Smart, Dodge, Jeep, Maybach

Fiat: Lancia, Alfa Romeo, Maserati, Ferrari

Otras marcas: Honda, Acura, Hyundai, Kia, Peugeot, Citroen, Aro, Autovaz, Force Motors, GAZ, Galloper, Hindustan, International, Isuzu, Lotus, Mahindra, Maruti, Mitsubishi, BMW, Mini, Morgan, Porsche, Proton, Rolls Royce, Rover, Santana, Ssangyong, Subaru, Suzuki, Tata, Tofas, TVR, UAZ, Zastava, ZAZ, ZMA-Seaz

Marcas chinas: Biyadi, Changhe, Chery, Faw, Geely, Great Wall, Hafei, Hongqi, Landwind, Liebao, Lifan, Nanjing, Roewe, Saic, SMA, SMM, Soueast, Xiali, Zhonghua

Pequeños fabricantes: AC, Arese, Ascari, Black Baron, Bristol, Caparo, Castagna, Caterham, Citycab, Comarth, Donkervoort, Fisker, Four Stroke, Gibbs, Identity, Inovo, Invicta, Irmscher, Jetcar, Koenisegg, Laraki, Loremo, Marcos, Mhurtam.


Como pasar corriente

Como pasar corriente

Como pasar corriente

Como pasar corriente de un auto a otro

Primeramente asegurate que los dos autos no se toquen entre sí. Deberán encontrarse totalmente apagados, es recomendable que por practicidad tengan las llaves puestas.

Identifica las terminales por su tipo de polaridad, positiva o negativa, por lo regular siempre traen el signo a un lado de ellas. En la mayoria de las ocasiones se identifica el polo positivo en color rojo, y el polo negativo en color negro.

Conecta el extremo positivo del cable a la terminal positiva de la batería del auto al que le vas a pasar corriente (las terminales positivas están conectadas directamente a la marcha del auto)

Conecta de la misma manera el cable positivo al poste positivo de tu auto, (debes cerciorarte que se encuentren bien conectados)

En seguida conecta el cable negativo de tu auto (por lo regular es de color negro) ya sea al motor o chasis del auto descargado.

Conecta el cable negativo del auto descargado al motor o chasis de tu auto, esto es con la finalidad de hacer tierra en un circuito independiente.

Así si el auto descargado tiene algún corto, no tendrá ningún problema tu auto al pasarle corriente. Una vez conectados los 4 cables, enciende el motor de tu auto por lo menos 5 minutos.

Transcurridos los 5 minutos, da el primer switch o start al auto descargado, ojo, sin encender el motor, esperas unos segundos y das marcha al auto descargado.

Una vez que ya haya encedido el motor, debes desconectar el polo negativo primero y después el polo positivo del auto al que le pasaste corriente. En seguida desconecta el cable negativo de tu auto y finalmente el positivo.

Cambiar el aceite del auto

Cambiar el aceite del auto

Cambiar el aceite del auto

Cambiar el aceite del auto

Pasos para cambiar el aceite del auto

1. Encienda el motor durante unos minutos para calentar un poco el aceite (el aceite frío se vacía peor que si está templado). Si el automóvil ha estado funcionando durante un tiempo, espere hasta que el motor se enfríe un poco, ya que el aceite muy caliente puede quemarlo.

2. Tendrá que elevar el automóvil. Coloque un par de rampas portátiles sobre una superficie elevada y conduzca cuidadosamente el carro hasta que las ruedas delanteras estén de lleno en las rampas.

Ponga al freno de mano, apague el motor y déjelo en primera o en neutro si es automático. Para un plus de seguridad, coloque cuñas detrás de las ruedas traseras. Nunca utilice dos gatos para levantar el carro: ¡son muy inestables!

3. Con los guantes puestos para proteger la piel de sustancias químicas perjudiciales en el aceite, deslícese por debajo del carro y localice el tapón de vaciado del aceite en el motor. Luego coloque el recogedor de aceite por debajo. Consulte el manual del vehículo para encontrar la localización exacta.

4. Afloje el tapón con la llave inglesa hasta que lo pueda quitar con la mano, y prepárese para un chorro de aceite. ¡Es imprescindible que no haga esto cuando el motor está demasiado caliente! Una vez que todo el aceite se haya vaciado, coloque de nuevo el tapón.

5. A continuación tiene que cambiar el filtro del aceite. Suba el capó del coche y sosténgalo adecuadamente.

Localice el filtro del aceite y utilice una llave especial para desenroscarlo. Coja el filtro nuevo y lubrique el sello de goma con una capa fina de aceite que ayude a protegerlo. Sólo le queda atornillar el filtro en su lugar y ajustarlo con la llave.


Bateria del auto

Pasar corriente

Pasar corriente

Batería del auto

Como pasar corriente

Seguramente vos o algún conocido tuyo ha pasado por el clásico problema que la batería del vehículo está baja y por ello no enciende. O por otro lado alguien te ha solicitado que lo ayudes pasándole corriente y muchas no deseamos hacerlo, sobre todo si nuestro auto es nuevo, por miedo a estropear la computadora o algún sistema de la unidad.
Fuente: http://www.maldonadomotor.com/
Imagen: archivo

(...) Lo primero que tienes que hacer es colocar ambos vehículos bastante cerca uno del otro, dado que la mayoría de los cables que pasan corriente, son muy cortos. Ahora si tienes de cable extendido haz caso omiso de esto.

Después conecta el cable rojo (o positivo) a la batería del auto que se encuentra baja y luego a la batería en buen estado.

Ahora toma el cable negro o negativo, conectalo a la batería en buen estado y después coloca el otro extremo en alguna parte metálica del vehículo con la batería baja, no es recomendable que lo conectes a la terminal negativa -se pueden generar chispas y si el acumulador que está descargado ya no sirve, el ácido ocasionaría vapores que en altas concentraciones son inflamables y peligrosos.

Una vez conectados los cables es momento de encender el vehículo con la batería en buen estado; y luego aceleralo uno o dos minutos para que se cargue. Después arranca el vehículo en malas condiciones.

Cambiar el filtro de aceite

Cambiar el aceite del auto

El primer paso para cambiar el aceite del auto es retirar el tapón de drenaje del aceite.
Fuente: http://www.autodaewoospark.com/ Imagen: archivo

Luego aflojar la tapa de llenado de aceite y el filtro de aceite; no removerlos hasta que se drene todo el aceite, si no caerá el aceite que contiene el filtro.

Cambiar el aceite del auto

Cambiar el aceite del auto

Retirar el tapón de drenaje del aceite y depositar el aceite en un recipiente, teniendo cuidado ubicarlos bajo el flujo de aceite (al principio saldrá con bastante fuerza y al final tan solo algunas gotas)

Dejar diez minutos para que caiga todo el aceite; luego retirar el filtro de aceite cuidando de no derramar el aceite del filtro. Lo ideal es dejarlo con la boca hacia arriba, para luego verter el aceite viejo en el recipiente.

Después proceder a instalar el filtro nuevo aplicando un poco de aceite nuevo en el sello de caucho del filtro; por último, ajustarlo a mano -no es necesario utilizar la llave para filtro de aceite.

En la caja del filtro o el filtro mismo te indicará que solamente es necesario hacer girar el filtro de 3/4 de vuelta a 1 vuelta luego que se empieza a endurecer el filtro.

Luego deberá limpiarse el tapón del cárter completamente, ya que cualquier suciedad podrá dificultar su funcionamiento, produciendo daño de la rosca en la base del cárter y ocasionando fugas de aceite.

Los últimos pasos para cambiar el aceite del auto será insertar el tapón con cuidado para no dañar la rosca y ajustarlo con una llave 17mm; rellenar con el aceite nuevo, enciende el motor con la marcha en neutro. Y por último, dejar que circule el aceite por un minuto y apaga el motor.

(...) Asegurarse de no tener fugas de aceite por la junta del cárter o fugas por los retenedores del motor, que harán que el nivel del aceite baje rápidamente y pueda llegar a producir daños graves en el motor.

Fuente: http://www.autodaewoospark.com/cambio-aceite-filtro-motor.php
Imagen: archivo

Aceites lubricantes

Aceites lubricantes para autos

[El aceite] no solamente lubrica sino que tiene que mantener limpio el motor y también refrigerarlo, ya que en su interior las temperaturas varían según el lugar y su desempeño (...)
Fuente: http://www.lubrimovil.com.ar/ Imagen: archivo

Aceites lubricantes

Aceites lubricantes

Hoy por hoy en el mercado tenemos muchas marcas de aceites lubricantes, pero empecemos por separarlas por tipos. Dentro de la calidad mineral, tenemos los monogrados (SAE 30, 40, 50) y los multigrados (SAE 15W40, 20W50 y 25w60). Por otro lado están los semisinteticos y los sintéticos, en lo mas alto de los aceites lubricantes (...)

Cuando usamos aceites monogrados SAE 40 o 50 lo que estamos haciendo es retardar la lubricación en los lugares mas críticos y aumentando el desgaste en el motor.

Otra cosa que sucede es la perdida de viscosidad en los momentos de marcha ya que todos los motores trabajan a altas temperaturas provocando que el aceite se licue logrando mayor desgaste en las partes de nuestro motor.

En cambio con los multigrados SAE 15W40 20W50 y 25W60 tenemos mas protección desde el momento de arranque y en la marcha, ya que su formulación esta preparada para variar y mantener la viscosidad en altas temperaturas. De esta forma la protección en nuestro motor es mucho mayor.

La calidad del aceite se mide principalmente en dos categorías de servicio, una americana y la otra europea, la americana, API (instituto americano del petróleo ) la europea ACEA (asociación de constructores europeos de automoviles). ¿Como identificar los aceites según estas normas?

El grado API es mas fácil de observar ya que se forma con dos letras la "S" en primer lugar nos indica que es un aceite apto para nafta , la segunda letra corren en orden alfavetico de la "A" a "M".


Como pasar corriente de un auto a otro

Como pasar corriente

Como pasar corriente

Como pasar corriente de un auto a otro

Primeramente asegurate que los dos autos no se toquen entre sí. Deberán encontrarse totalmente apagados, es recomendable que por practicidad tengan las llaves puestas.

Identifica las terminales por su tipo de polaridad, positiva o negativa, por lo regular siempre traen el signo a un lado de ellas. En la mayoria de las ocasiones se identifica el polo positivo en color rojo, y el polo negativo en color negro.

Conecta el extremo positivo del cable a la terminal positiva de la batería del auto al que le vas a pasar corriente (las terminales positivas están conectadas directamente a la marcha del auto)

Conecta de la misma manera el cable positivo al poste positivo de tu auto, (debes cerciorarte que se encuentren bien conectados)

En seguida conecta el cable negativo de tu auto (por lo regular es de color negro) ya sea al motor o chasis del auto descargado.

Conecta el cable negativo del auto descargado al motor o chasis de tu auto, esto es con la finalidad de hacer tierra en un circuito independiente.


Carburador del auto

Cómo regular el carburador del auto

(...) Sigue esta guía por pasos y aprenda cómo regular un carburador.

1
Partes del carburador del auto

Partes del carburador del auto

Busque los tornillos que se encuentran al costado de la boca del carburador. Uno es para regular la entrada de la mezcla y el otro es para el aire que ingresa.

2
El segundo tendrá que abrirlo del todo. En cambio el que introduce la nafta hay que cerrarlo por completo. Tras esto, abra nuevamente el que trae el combustible.


Luego de hacer este paso, intente arrancar el motor. En caso de que no ocurra nada o se apaga, habrá que ir abriendo lentamente el que trae la nafta.

4
Si arrancó, lo siguiente es ir regulando el tornillo de la entrada de aire. Para esto hay que ir cerrando de a poco hasta ver que la aguja del tacómetro disminuye gradualmente. Una vez que llegue a las revoluciones indicadas, esto es según el auto o moto.


Como hacer un cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

El aceite tiene un papel muy importante en el funcionamiento del motor, por este motivo es indispensable controlar los niveles de aceite del auto; adicionalmente, el aceite pierde sus propiedades y se va contaminando por el uso diario, por ello cada ciertos kilómetros deberá realizarse un cambio de aceite.
Fuente: http://motor.uncomo.com/

Pasos para hacer un cambio de aceite

Debes dejar enfriar el automóvil, para evitar sufrir quemaduras. Levanta el capó de tu coche y busca el tapón del aceite, normalment lleva escrito OIL o ACEITE; incluso en algunas marcas de coches hay un dibujo bien identificado.


Aceites lubricantes

Aceite lubricante

Aceite lubricante

Aceites lubricantes

(...) A nivel mundial son varias las organizaciones que trabajan para proveer estándares y sistemas de clasificación a los aceites lubricantes de autos.
Fuente: http://autos.aollatino.com/ Imagen: archivo

Las más importantes son:

* SAE (Society of Automotive Engineers): Sociedad de Ingenieros Automotrices
* API (American Petroleum Institute): Instituto Americano del Petróleo
* ASTM (American Society for Testing Materials): Sociedad Americana de Prueba de Materiales

A continuación, se presenta una explicación a las diversas clasificaciones:

SAE: Grados de Viscosidad
Es parámetro indica como es el flujo del aceite a determinadas temperaturas. Esto no tiene que ver con la calidad, contenido de aditivos, funcionamiento o aplicación para condiciones de servicio especializado del mismo.

API: Categoría de Servicios
Los rangos de servicio API definen la calidad mínima que debe de tener el aceite. Los rangos que comienzan con la letra C (del inglés "Compression", en español compresión) son para motores que trabajan con diesel, mientras que los rangos que comienzan con la letra S (del inglés "Spark", en español chispa) son para motores que operan a gasolina.


Como hacer un cambio de aceite

Cambio de aceite

Cambio de aceite

Como hacer un cambio de aceite

El aceite del auto es una parte muy importante en el conjunto de mecanismos que garantizan su buen funcionamiento.

Por ello, el cambio de aceite es una de las tareas básicas en el mantenimiento del vehículo. No sólo debemos tenerlo en cuenta cuando vayamos a emprender un viaje, sino que debe ser una tarea que debemos llevar a cabo regularmente. 

1) Antes que nada, debemos saber cuándo tenemos que cambiar el aceite. El fabricante suele indicar cada cuántos kilómetros tenemos que hacer esta tarea de mantenimiento.

Lo más recomendable es seguir estas indicaciones aunque también debemos tener en cuenta que si usamos poco el coche el aceite se puede deteriorar igualmente. En ningún caso se deben superar los 30.000 kilómetros con el mismo aceite.

2) La segunda consideración que hay que observar es qué aceite le hemos de poner al coche. En este punto, también debemos guiarnos por lo que nos dice el fabricante. 

(...) 3) Encenderemos el coche y calentaremos un poco el motor. Con esto lo que conseguiremos es que el aceite cambie a un estado más líquido, lo que favorecerá su extracción. Un par de minutos será suficiente.

4) Ahora, deberemos preparar la bomba que usaremos para extraer el aceite usado. Le quitamos los tapones y le colocamos en su lugar los tubos, por los que pasará el aceite viejo.