Aceites de motor.

*Fotos de autos: Interior Porsche Panamera Turbo*

Aceites Base y Aditivos
  • Aceites de motor
  • Aditivos

Los aceites minerales

Los aceites minerales se obtienen de la destilación del petróleo bruto a partir de varios y complejos procesos de refinación.
Con un precio más elevado, estos aceites dan unas prestaciones "razonables". Los aceites minerales son, los más utilizados, tanto en el sector automovilístico, como industrial.

Les huiles de semi-synthèse

Los aceites semi-sintéticos se obtienen a partir de una mezcla de aceites minerales y aceites de síntesis (generalmente compuestos entre un 70 y un 80% por aceite mineral y entre el 20 y el 30% por aceite de síntesis).

Los aceites de síntesis o sintéticos

Las bases de estos productos son obtenidas por medio de reacciones químicas. Dos grandes familias de estos productos son utilizadas en la composición de lubricantes:
  • Los esteres
  • Los hidrocarburos de síntesis, más específicamente los polialfaoléfinos fabricados a partir del etileno.
Estos aceites se obtienen a partir de procesos químicos complejos, por lo que son más caros pero ofrecen resultados mejores:
  • Índice de viscosidad más elevada
  • Mejor resistencia a alta temperatura
  • Mejor resistencia a la oxidación.
Presentan excelentes propiedades físicas y una estabilidad térmica excepcional.

Los aditivos

Los aditivos están presentes en un promedio del 15% al 25% en el aceite, su función es:
  • Reforzar o mejorar algunas propiedades del aceite motor.
Aditivos que mejoran el índice de viscosidad

Función:
Permitir al aceite:
  • que se mantenga lo suficientemente fluido en frío (facilitar el arranque bajando el punto de congelacion entre 15 y -45º C (según los aceites)
  • que tenga viscosidad en caliente (evitar el contacto con las piezas en movimiento).
Composición:
Polímeros que permite mantener la viscosidad en caliente. Los componentes más utilizados provienen de las siguientes familias químicas:
  • Polimetacrilato (PMA)
  • Copolímeros de hidrocarburos etilénicos (OCP)
  • Copolímeros mixtos PMA- OCB
  • Derivados de isopreno, de isopreno - estireno hidrogenado
  • Derivados de estireno- butadieno hidrogenado.
Aditivos anti-desgaste

Función:
Reforzar la acción anti-desgaste que ejerce un lubricante con relación a los elementos que lubrifica.

Modo de acción:
estos aditivos actúan formando una capa protectora, actuando directamente o por medio de sus productos de reacción con las superficies metálicas.

Composición:
La gran familia de los aditivos antidesgaste está formada por los alquilo-ditiofosfatos de zinc y de numerosos derivados fosforados.

Aditivos antioxidantes

Función:
Suprimir o por lo menos disminuir los fenómenos de oxidación del lubricante. Contribuir al espaciamiento del cambio de aceite para un mejor desempeño a altas temperaturas.

Composición:
Los ditiofosfatos utilizados como substancias anti- desgaste son también excelentes antioxidantes. Otras familias químicas igualmente utilizadas como complemento son: fenoles remplazados por aminas aromáticas.

Aditivos detergentes

Función:
Evitar la formación de depósitos o barnices sobre las partes más calientes del moto, como las gargantas del pistón.

Modo de acción:
Ejercen la acción de detergente, principalmente en el interior de los motores donde impiden que los residuos carbonosos de la combustión, o componentes oxidados, formen depósitos o capas sobre las superficies metálicas.

Composición:
Sal "metálicos" de calcio o de magnesio.

Fuente: http://debates.coches.net/
JUFRE OIL SERVICE