
Un motor sucio y cubierto de grasa puede definitivamente darte problemas a la larga.
El motor de un coche puede calentarse mucho si nos limpiado y mantenido de forma apropiada.
Aparte de esto, un motor sucio hace más complicado ver los posibles problemas que pueda tener, como por ejemplo fugas, las cuales se podrían ver fácilmente si el motor estuviera limpio.
Hacer que el motor funcione a altas temperaturas, hace que tu coche sea menos eficiente para gestionar el combustible, lo cual hace que gastemos más dinero en el proceso.
También hace que la vida del motor sea más corta, y si algún día quieres vender el coche, recibirás menos dinero si no has tenido cuidado con el motor.
Por este motivo, tener el motor limpio, desengrasado y en condiciones, es algo de lo que debemos preocuparnos y estar pendiente.
La grasa es difícil de quitar cuando está localizada en un motor frío, por lo que lo que queremos es calentarlo para que sea más fácil retirar toda esa molesta grasa. Aparca el coche en una superficie y pone el freno de mano.
Deja que el motor se caliente por algunos minutos. Asegúrate de que no sean más de cinco minutos, porque algo más de ese tiempo calentaría el motor demasiado para lo que queremos. Apaga el motor cuando hayan pasado los minutos aconsejados.
Pon un recipiente o bandeja debajo del motor para recoger la grasa del coche. La suciedad que despide el motor no es precisamente lo más amigable para el medio ambiente, por lo que debemos ser responsables sobre los restos que despide nuestro motor.
Si estás trabajando en un garaje, la bandeja servirá para que todo se mantenga limpio y no tengamos que limpiar tanto después.
Lo siguiente es abrir el capó del coche. Con la ayuda de bolsas de plástico y cinta aislante, tapa y sella las partes eléctricas por todo el motor.
Esto incluye cables eléctricos, distribuidor, inyectores o la bobina de ignición entre otras cosas. Si no estás seguro de alguno de los componentes, lo mejor es curarse en salud y taparlo también. También debemos tapar la toma de aire.
Una vez que todas las partes eléctricas están bien tapadas, debemos coger un buen desengrasador.
Hay multitud de productos de este tipo, y podemos preguntar en cualquier tienda especializada que tipos tenemos disponibles.
Aplica el producto desengrasador desde el fondo del motor y subiendo hacia arriba. Deja que el desengrasador haga su trabajo por al menos 10 minutos, pero no dejes que se seque en la superficie del motor.
Si hay puntos de grasa que no son quitados por el desengrasador, puedes ayudar usando alguna clase de cepillo para retirarlo manualmente.
Utiliza una manguera con alta presión para limpiar todo el motor una vez que veas que el motor está libre de grasa.
La fuente citada: www.marcadeauto.com
JUFRE OIL SERVICE
Taller mecánico ubicado en Buenos Aires, Argentina.