Cuidar el motor del auto en verano (Parte II)

*Foto: Nuevo Lancia Stratos*
Click acá para leer la Parte I de este post.

Humedad
Cuando la humedad del ambiente se incrementa el octanaje requerido para el buen funcionamiento del motor.

Altitud (presión atmosférica)
Si ascendemos por una ruta de montaña, mientras más aumentemos nuestra altura sobre el nivel del mar menor será la densidad del aire.

Los motores Diesel de aspiración natural (sin turbo) pierden un 10% de potencia por cada 1000 mts.

En el caso de los motores de gasolina el requerimiento de octano necesario para el motor decrece de uno a dos octanos por cada 1000 mts de ascenso sobre el nivel del mar, por la escasez de aire y la disminución de la presión de combustión, y por ende la disminución de la potencia efectiva del motor.

Actualmente esta de moda colocar sistemas de admisión de aire de alto flujo, eso ayuda en condiciones de alta temperatura y elevadas alturas.

Estos sistemas se venden haciendo la recomendación de que el tubo de admisión debe colocarse de maneraque éste no se caliente, para mantener una alta densidad de aire de admisión.

En realidad ese aire al llegar al colector de admisión es calentado. Todos los colectores de admisión tienen sistemas de recirculación de agua caliente que provienen del sistema de refrigeración del motor.

Esto con el objeto de calentar la mezcla y utilizar menos volumen de combustible, así se reducen las emisiones contaminantes cuando el motor esta en condiciones climáticas frías o cuando el motor esta en fase de calentamiento.

Si entonamos un motor al nivel del mar y ascendemos a lo alto de una montaña, la perdida de potencia será notoria al igual que un ralentí irregular (marcha mínima inestable)

Si utilizamos normalmente el vehículo en lugares a varios miles de metros sobre el nivel del mar, se deben cambiar los calibres surtidores de combustible en el carburador por unos adecuados a la densidad del aire.

Esto se determina teóricamente aplicando ciertas fórmulas, y en la práctica con analizadores de gases de escape, para cada condición ambiental se deben cambiar los surtidores de combustible por unos del calibre adecuado para la condición de densidad de aire, altitud, humedad, etc.

Afortunadamente los sistemas de inyección de combustible se encargan de suministrar el combustible necesario para la cantidad de aire admitida, considerando la temperatura del aire de admisión, temperatura del liquido refrigerante, el flujo de aire (gramos de aire por segundo), presión atmosférica, presión del colector de admisión del motor (vacío) entre otros.

De esta manera calcula la cantidad exacta de combustible a inyectar, manteniendo una relación estequiométrica y un control del avance de la chispa en cualquier condición y rango de funcionamiento del motor.

Fuente: automotriz.net
JUFRE OIL SERVICE