Glosario Jufré Oil Service

*Foto: Suzuki Swift Samurai Design*
Aceite Básico
Materia prima indispensable para elaborar aceites lubricantes, su origen puede ser mineral o sintético.

Aceite monogrado
Aceite lubricante que cumple con las especificaciones de viscosidad de un grado SAE y útil solamente para una condición climática.

Aceite multigrado
Un aceite que cumple los requerimientos de más de un grado de la clasificación de viscosidad SAE y puede ser capaz de ser usado en un amplio rango de temperatura.

Anillos
Elementos circulares metálicos que son soportados por las ranuras y las crestas de un pistón y que proporcionan el sello de la compresión durante la combustión. También usados para aplicar el lubricante en algunos sistemas.

Corona
La parte superior de un pistón en un motor de combustión interna, por encima del anillo de fuego y directamente expuesta al choque de la flama directa.

Depresor de Punto de Fluidez

Un aditivo que retarda los efectos adversos de la cristalización de las ceras y le permite al aceite ser fluido a bajas temperaturas.

Descomposición térmica
Incremento en el grosor o viscosidad de un aceite lubricante propiciado por reacciones de oxidación que sufre principalmente en altas temperaturas y que degradada al aceite formando barnices y lacas.

Desgaste
La pérdida de material de la superficie como resultado de una acción mecánica. Detergente En lubricación, tanto un aditivo o compuesto lubricante que tiene la propiedad de mantener material insoluble en suspensión, para prevenir su depósito en lugares que podría se peligroso. Un detergente puede también limpiar depósitos que ya se hayan formado.

Dispersante
En lubricación, un término usualmente empleado intercambiable con detergente. Un aditivo, usualmente no metálico ("sin cenizas") que mantiene las partículas finas de materiales insolubles en una solución homogénea. Por lo tanto, las partículas no pueden asentarse y acumularse.
Esteres
Componentes sintéticos que pueden ser utilizados para formular lubricantes. Mejoran notablemente el desempeño del aceite bajo las altas temperaturas que alcanzan los motores de combustión.

Filtro
Un dispositivo o sustancia porosa utilizado como un colador para la limpieza de fluidos mediante la remoción de material en suspensión.
Fricción
La fuerza de resistencia encontrada en los límites de dos cuerpos cuando bajo la acción de una fuerza externa, un cuerpo se mueve o tiende a moverse con relación a la superficie del otro.

Índice de Viscosidad (VI)
Una medida comúnmente utilizada para medir el cambio de la viscosidad con respecto a la temperatura. Mientras mayor sea el índice de viscosidad, menor será el cambio en la viscosidad con la temperatura.

Lubricación centralizada

Sistema de lubricación en el que una cantidad medida de lubricante es aplicada a diferentes puntos en una máquina o grupo de máquinas desde un equipo central.

Lubricación Circulante
Un sistema de lubricación en el cuál el lubricante, una vez que ha pasado por el componente a lubricar, es recirculado por medio de una bomba.

Lubricación de Película Completa
Presencia de una película continua de lubricante suficiente para separar completamente dos superficies. La lubricación de película completa es normalmente lubricación hidrodinámica.

Fuente: castrol.com