*Foto: Chevrolet Cruze HB5*

1) Inhibidor de óxido: neutraliza los ácidos que se producen por la combustión de gases y de esta manera previene la corrosión y el óxido.
2) Sellador: sella el espacio entre el revestimento del cilindro y los anillos del pistón y de esta manera previene el escape de la presión de la combustión, lo que le da el poder al motor.
3) Detergente: evita que las impurezas resultantes de la combusión y la oxidación se adhieran al interior del motor, manteniéndolo limpio.
4) Refrigerante: absorve el calor que produce la cámara de combustión del motor y la zona debajo de la corona del pistón, evitando que se sobrecaliente manteniéndolo a una temperatura estable.
5) Lubricante: reduce la fricción entre las partes metálicas móviles en el motor, evitando su desgaste y avería del motor.
¿Cuando hay que hacer un cambio de aceite?
¿Como saber cuando es momento de hacer un cambio de lubricante al motor?
Lo ideal es verificar el estado de su lubricante. Usted debería cambiarlo si...:
>...el lubricante se ve lechoso en la varilla de medición, está contaminado con agua
>...tiene olor a combustible, el lubricante está contaminado con gasolina.
>...se detectan partículas al tacto, el lubricante está contaminado con deshechos sólidos.
>...presenta un color atípico (negro o rojizo)
¿Como cambiar el lubricante al auto?
1) El motor debe estar apagado pero aún caliente, ya que de esta forma el lubricante es más fácil de drenar. Es conveniente utilizar gafas protectoras a fin de evitar el contacto con el lubricante caliente.
2) Poner el freno de mano y levantar el auto con un gato o crique.
3) Ubicarse debajo del automóvil y localizar el tapón de drenaje de lubricante.
4) Colocar un recipiente para que caiga el lubricante a cambiar, y luego abrir el tapón con una llave adecuada, a contrarreloj.
5) Luego de que el lubricante se haya derramado por completo en el recipiente que colocamos previamente, se vuelve a ubicar firmemente el tapón en su lugar.
6) Debemos cambiar también el filtro del lubricante e , ya que sino sería una operación incompleta. El filtro está arriba o debajo del coche, depende del modelo o marca del auto. Debemos abrir el compartimento del filtro y desatornillarlo. Al principio puede resistirse y estar un poco pegado.
7) Ligeramente cubrimos del lubricante nuevo la banda de goma del nuevo filtro a fin de que calce perfectamente, y lo instalamos en lugar del otro.
8) Arriba del motor debemos localizar la tapa del lubricante ("Oil", "Oil fill" generalmente) Desenroscamos la tapa y lo llenamos del lubricante elegido.
Aceites sinteticos
Los aceites lubricantes sinteticos estan diseñados para hacer el trabajo de un lubricante convencional con un desempeño de mayor calidad.
Además estos aceites son adulterados químicamente para resistir las temperaturas y presiones dentro del motor, quitandoles impurezas y agregandoles aditivos .
Sin embargo, los aceites sinteticos son diseñados especificamente para resistir condiciones severas en donde los lubricantes convencionales podrian fallar.