
Succiona lubricante del carter y lo impulsa a través del filtro y las galerías de aceite hacia los cojinetes del cigüeñal y del árbol de levas.
Para el buen funcionamiento del sistema se requiere de un constante suministro de lubricante para soportar y enfriar a los cojinetes.
Si por alguna razón la bomba no puede mantener la circulación del lubricante, este será el fin del motor.
El siguiente símil es muy válido pues una falla de la bomba de aceite es tan letal como un ataque cardíaco, sus resultados son casi siempre fatales.
La pérdida de la presión del lubricante significa la pérdida de la película de lubricante protectora entre los cojinetes y los muñones.
Sin lubricante que mantenga las superficies separadas, los cojinetes se “limpian” y fallan.
Una bomba de aceite gastada no puede suministrar el mismo volumen de lubricante que una bomba nueva con tolerancias normales.
Con menos flujo, hay menos presión de aceite, menos lubricante para mantener la película en los cojinetes y menos enfriamiento para los mismos.
Bajo condiciones de carga pesada o en mínimo puede que no haya suficiente flujo de lubricante para mantener a los cojinetes correctamente lubricados. El resultado es la falla del motor.
Duración
Una bomba de lubricante nueva está diseñada para durar la vida del motor, lo cual en modelos recientes de carros y camiones livianos es de aproximadamente 150 mil millas, es decir, 240 mil kilómetros, pero al igual que cualquier otro componente mecánico, la bomba de lubricante está sujeta a desgaste.
De hecho, la bomba de lubricante sufre mas desgaste que la mayoría de los otros componentes del motor, ya que es el único que trabaja con el lubricante sin filtrar.
El filtro protege a los cojinetes y a las otras piezas internas del motor, atrapando las partículas del desgaste y las virutas que desembocan en el carter.
El filtro no protege a la bomba, ya que éste está colocado después de la bomba. Este componente succiona todo lo que encuentra en el carter y lo impulsa al filtro.
La única protección para la bomba es un colador al extremo del tubo recolector, pero ésta pieza puede solo detener virutas grandes pero eso es todo.
Algunos tubos recolectores tienen ranuras que permiten al lubricante frío desviarse del colador cuando el motor inicia su ciclo, de manera que si hay suciedad en el lubricante, ésta será succionada hacia el interior de la bomba.
Fuente: automotriz.net