
¿Qué el sistema Fuel Injection de los automóviles?
Es un sistema que se encarga de llevar el combustible desde el tanque de automóvil hasta los cilindros, donde la inyecta.
Este sistema realiza la misma función que el sistema de combustible convencional, compuesto por la bomba de gasolina y el carburador.
El sistema consta de un bomba eléctrica dentro del tanque de gasolina, una serie de tres filtros, los inyectores, un regulador de presión un modulo de control (computadora) una serie de sensores y actuadores.
¿Cómo funciona este sistema de inyección de combustible?
Este sistema es operado por una computadora, llamada Modulo de Control de Potencia, la cual se encarga de calcular cuanto combustible necesita que se le inyecte al motor, para que el motor responda como se le exige.
El carburador dosifica la gasolina de acuerdo a la corriente de aire que pasa por el lo cual depende de la posición del pedal del acelerador, en el sistema de inyección, ocurre lo siguiente.
De acuerdo a distintas señales que el Modulo de control recibe de varios sensores como:
> la posición del acelerador
> velocidad del vehículo
> vacío en el múltiple de admisión, etc.
El modulo, calcula cual es la cantidad exacta de gasolina que el motor requiere para responder y mediante los inyectores, inyecta exactamente la cantidad requerida el torrente de aire que entra al motor.
¿Por qué se usa el sistema de Inyección de combustible?
Por que es el único sistema de combustible que logra cumplir las leyes norteamericanas, de prevención de la contaminación ambiental.
Ya que el suministro de gasolina es controlado y solo se utiliza el combustible necesario, este es un sistema que produce menos contaminación que el sistema de carburador.
Cuando esta operando adecuadamente consume menos gasolina que el sistema convencional de carburador.
Este sistema es tan ventajoso que en U.S.A. muchas personas sustituyen el sistema de carburador por el sistema de inyectores, debido al ahorro de combustible que se puede lograr.
Mantenimiento preventivo del Sistema de Inyección de Combustible
Este sistema posee una serie de filtros, destinados a proteger a los inyectores.
Estos filtros deben ser cambiados de acuerdo a la recomendación de su centro de servicio especializado, en base a experiencias tenemos que:
> El filtro externo, debe ser cambiado de 10000 a 15000 Km. de acuerdo a la limpieza de la gasolina que se usa y al tamaño del filtro del carro.
> El filtro interno del tanque de gasolina, debe ser cambiado cuando el diagnostico así lo requiera. Se ha observado que frecuentemente después de 100.000 Km. las mediciones indican que se requiere la limpieza y/o cambio de este filtro.
> El micro filtro de los inyectores, se debe reemplazar cuando se tape y cause que el inyector falle.
Un sistema de filtrado en mal estado puede ocasionar problemas que van desde, aumento en el consumo de gasolina hasta dañar la bomba de gasolina entre otros.
Fuente: automotriz.net