Todo sobre la bateria del auto

*Foto: Audi R8 GTR 2010 de ABT*
La batería y el alternador son elementos fundamentales para que el sistema eléctrico de un automóvil funcione óptimamente.

El control electrónico de cualquier vehículo depende de la alimentación constante de una batería o acumulador de energía.

Los elementos eléctricos del automóvil funcionan con corriente continua a 12 voltios y, por lo tanto, la batería es el elemento encargado de suministrar alimentación a todos los consumos del automóvil.

En la gran mayoría de automóviles existe una pila eléctrica (batería) encargada de suplir la energía que necesita el vehículo para su automoción. Como todos sabemos, las pilas se descargan; en los vehículos sucede lo mismo.

Sin embargo el automóvil cuenta con un mecanismo que restituye dicha energía, mientras el motor está encendido.

Lo anterior sucede porque las baterías que usamos en los automóviles son especiales: funcionan con base en un proceso químico reversible.

En una caja plástica se colocan unas placas de plomo y de bióxido de plomos negativas y positivas respectivamente, separadas por un elemento aislante.

Estas placas están sumergidas entre una mezcla de agua y ácido sulfúrico, también llamado electrolito; este fluido sirve de catalizador para que suceda una reacción química que permite la descarga y carga de la batería.

Entonces, se requiere que la batería esté ubicada dentro del vehículo en un sitio estratégico, para así garantizar su durabilidad que por cierto es bastante corta (2 años en general)

Complementario a la batería, el automóvil cuenta con un sistema de carga, el cual está compuesto por un alternador, el cual es el encargado de cargar la batería.

Está conectado al motor con una correa. Cuando el motor es encendido, el alternador comienza a girar, produciendo corriente alterna que será rectificada y enviada a la batería como corriente continua, para restituir la carga perdida.

El sistema de carga de cualquier vehículo funciona mediante un principio magnético, valiéndose del movimiento que le comunica el motor mediante sus poleas y correa.

El alternador, entonces, solo genera carga cuando el motor está funcionando; además está acondicionado con un regulador de voltaje que evita que se sobrecargue la batería y se dañe.

Debemos prestar atención a las señales que nos envía el auto constantemente, como las luces en el tablero de instrumentos.

Aunque las baterías con las que cuentan actualmente los automóviles realmente no requieren de ningún mantenimiento, por parte del usuario es recomendable llevarlo JUFRE OIL SERVICE para chequeos permanentes.

En JUFRE OIL SERVICE revisamos:

> Los niveles del electrolitos de la batería.
> Que se ubique horizontalmente.
> Que sus contactos eléctricos (bornes) se encuentren firmemente instalados y protegidos con aislantes plásticos.
> Que la batería este firmemente anclada a la base, para evitar vibraciones y golpes.
> Que se mantengan los aislantes térmicos.
> Humedad o posibles roturas de la caja.

En JUFRE OIL SERVICE revisamos:
> Los niveles del electrolitos de la batería.
> Que se ubique horizontalmente.
> Que sus contactos eléctricos (bornes) se encuentren firmemente instalados y protegidos con aislantes plásticos.
> Que la batería este firmemente anclada a la base, para evitar vibraciones y golpes.
> Que se mantengan los aislantes térmicos.
> Humedad o posibles roturas de la caja.