Las 10 mejores marcas de autos en 2012
Rolls Royce |
LOS ANGELES.- Total Car Score presentó la lista de las 10 mejores marcas de autos de 2012 y que premia la fortaleza del fabricante, dependiendo de su gama de productos y no tanto de un modelo en específico como ocurre con otros reconocimientos.
La selección se basa en las calificaciones de los modelos 2012 que se encuentran a la venta y es una forma de medir cuáles son los fabricantes que producen los autos, SUVs, crossovers y pickups más deseables y con la mejor calidad, por lo que se tomó en cuenta que al menos debieran tener cuatro modelos 2012 disponibles en el mercado.
Infiniti se quedó con el primer lugar con siete modelos que le dieron una puntuación de 82.09, 2.2% más que la línea del año pasado.
Le siguió Mercedes-Benz con 17 modelos y un total de 81.82 en términos de mejoras año con año, mientras que Kia tuvo el mayor crecimiento con un salto de 3.76 puntos y Chrysler, que aumentó 3.71 puntos.
Las puntuaciones fueron muy cerradas y es algo que demuestra lo competitiva que es la industria, pues los lugares 11 y 12 que fueron para Subaru y Hyundai, estuvieron poco menos de un punto por debajo de Chrylser, BMW y Kia y a menos de tres puntos de diferencia que con los primeros lugares.
Lo que también resultó interesante fue ver cómo Buick y Chrysler que estaban en duda hace algunos años, han mostrado un gran crecimiento, lo que refleja qué tan lejos ha ido la industria automotriz en tan poco tiempo.
Las 10 mejores marcas fueron:
Marca | Puntuación | Cambio respecto a 2011 |
1.- Infiniti | 82.09 | +2.2 |
2.- Mercedes-Benz | 81.82 | +1.64 |
3.- Buick | 81.30 | +3.19 |
4.- Audi | 80.93 | +2.86 |
5.- Lexus | 80.51 | -1.62 |
6.- Volkswagen | 80.40 | +1.69 |
7.- Acura | 80.01 | +0.15 |
8.- Chrysler | 79.78 | +3.71 |
9.- BMW | 79.35 | +0.17 |
10.- Kia | 79.31 | +3.76 |
Los autos que debutarán en 2013
La
industria automotriz siempre va un paso adelante y a pesar de que
apenas rebasamos la primera mitad de 2012, se pueden ver desde hace unos
meses algunos modelos que se estrenarán en 2013 y Kbb los enlistó
alfabéticamente para que te des una idea de las tendencias para el
próximo año.
![]() |
Acura ILX 2013 |
Acura ILX 2013: Con un impresionante precio (arranca en los $26,795) el nuevo compacto japonés estará disponible en tres versiones que se ajustan a diversos tipos de compradores: Confort, con motor 2.0 litros que se maneja fácilmente, Sport, con motor 2.4 litros que va rápido cuando se le necesita y valor, con funcionamiento híbrido de motor 1.5 litros que brinda un rendimiento de hasta 39 millas por galón en ciudad.
Audi allroad 2013 |
Ford planea lanzar a la marca Lincoln en China hacia 2014
La marca norteamericana intentará para ese año ponerse a la par de sus competidores en el mayor mercado de automóviles del mundo.
Ford
Motor Co. planea lanzar en China su marca de lujo Lincoln en la segunda
mitad de 2014, año en el que la compañía planea ponerse a tono con el
mayor mercado de autos del mundo.
El
CEO de la marca, Alan Mulally, anunció este movimiento durante un viaje
a China que realizó para inaugurar la tercera planta de ensamblaje en
la ciudad de Chongging.
Los
modelos de Ford serán vendidos a través de una cadena independiente de
concesionarios, y la compañía comenzará a reunirse con los aspirantes a
ese trabajo en el cuarto trimestre de este año, se señaló en un
comunicado.
“Lanzar
a Lincoln en China marca el próximo paso de nuestra expansión en Asia y
de nuestro compromiso por servir a los consumidores del mercado de
lujo”, dijo Mulally.
El
lanzamiento de Lincoln en el país asiático llega cuando Ford todavía
lucha por reconstruir su marca en mercados como el de Estados Unidos.
![]() |
Marcas de autos |
El
jefe de marketing global y ventas Jim Farley dijo que Lincoln se
destacará en China por ofrecer productos “más individualizados y
personalizados”.
Ford
arribó tardíamente a China, pero se está moviendo con rapidez para
recuperar el terreno que ocuparon sus competidores.
La compañía
entregará 15 nuevos modelos de la marca y 20 tipos de motores a los
consumidores chinos en 2015. Además está construyendo cinco plantas que
duplicarán la capacidad de producción en China hasta 1,2 millones de
unidades por año.
Explotar
el mercado de lujo en China -de rápido crecimiento- es un elemento
clave en la apuesta de Mulally por incrementar las ventas mundiales de
Ford en un 50% desde 2010 hasta 8 millones hacia mediados de la década.
El
segmento de lujo de ese país, según se prevé, va a sobrepasar a su
similar en Estados Unidos hacia 2020, dijo Ford, citando un estudio de
IHS. Las ventas de vehículos de lujo podrían trepar desde el 6% que hoy
ocupan del mercado hasta casi el 9% a fines de la década.
Las ventas anuales de los autos del segmento crecerían hasta 2,7 millones de unidades para esa fecha, según los pronósticos.
Las 10 marcas de autos más apreciadas y odiadas del mercado
La organización Consumer Reports presentó
los resultados de una encuesta en donde detalla cuáles son las
automotrices más confiables en EEUU.
El informe cuenta con siete categorías: seguridad, calidad, valor, performance, diseño, tecnología e innovación, e impacto ambiental.
Entre los principales datos que arroja la encuesta, Consumer Reports destaca una gran mejora en la puntuación de Ford.
La automotriz norteamericana, que en los últimos años está peleando una batalla por recuperar su imagen después del affaire con el modelo Explorer y otros inconvenientes internos, se posicionó en segundo lugar gracias a la buena percepción en seguridad, calidad y valor.
Si bien no sorprendió, por el año atribulado que tuvo, la encuesta muestra una gran caída en el liderazgo que Toyota mantiene dentro del ranking. Durante 2010 la automotriz japonesa sufrió graves problemas con algunos de sus modelos que la forzaron a retirar del mercado gran cantidad de autos.
Otro de los datos interesantes que arroja la encuesta en sus resultados es el compromiso de los consumidores con el medio ambiente.
Hasta hace algunos años el desarrollo de modelos híbridos o con tecnologías sustentables era un valor agregado por el que la gente estaba dispuesta a invertir más dinero.
A partir del 2010 parece que la preocupación por el medio ambiente quedó a un lado (no sabemos si por la crisis o por una genuina falta de interés en el tema).
Acá te mostramos el listado de las marcas de autos mejor y peor valoradas por los consumidores:
Entre las personas consultadas, 1.721 eran poseedores de, por lo menos, un automóvil al momento de la encuesta.
Prevén que en cinco años la mitad de las marcas chinas de autos va a desaparecer
La dura competencia y problemas empresarios diezmarán a las productoras locales en el mediano plazo.
Más
de la mitad de las marcas locales de automóviles en China va a
desaparecer a raíz de la competencia en los próximos tres a cinco años,
predijo Dong Yang, vice chairman y secretario general de la China
Association of Automobile Manufacturers.
Mientras la mayoría de las ciudades chinas restringe las ventas de vehículos la competencia en el país asiático se pondrá al rojo vivo, dijo Dong.
Mientras la mayoría de las ciudades chinas restringe las ventas de vehículos la competencia en el país asiático se pondrá al rojo vivo, dijo Dong.
![]() |
Fotos de autos: Rolls Royce Silver Cloud |
¿Cuáles son los autos compactos más populares de Argentina?
La automotriz asiática Chery mostró el QQ y posicionó su marca con el modelo más económico del mercado local. Acá te contamos cuáles fueron sus antecesores.El enemigo más letal de las automotrices estadounidenses no fue la crisis del petróleo de 1973 sino la importación de las pequeñas y afiladas máquinas japonesas de cuatro ruedas: los compactos Honda Civic y Toyota Corolla.
Técnicamente perfectos y económicamente perdurables, la filosofía mecánica oriental arrasó con el mercado en Estados Unidos.
Pero quienes conocían la cocina del delicioso éxito nipón habían visto cómo cientos de modelos eran réplicas ideológicas y actualizadas de los Fiat italianos y Mercedes-Benz alemanes.
En los años 90, la misma estrategia fue utilizada por las compañías coreanas Hyundai y Kia, quienes se desplazaron del puesto 11 de los mayores fabricantes de vehículos en 1999 al cuarto lugar diez años después, con lo cual relegaron a Ford y PSA Peugeot-Citroën.
Fuente utilizadas:
http://autos.univision.com/
http://www.adlatina.com/
http://www.conexionbrando.com/
JUFRE OIL SERVICE