![]() |
Fotos de autos: Maybach Excelero 2012 (Interior) |
Lavar el auto en casa es una buena opción, pero para que quede impecable y sin peligro de rallarlo, hay que tener en cuenta algunos consejos.
Al estar expuesta a múltiples factores, la pintura es una de las partes del auto que más daños puede sufrir.
Para comenzar con su cuidado, es muy importante un buen lavado que no solo le quite la suciedad que pueda corroer la pintura y provocar la formación de óxido, sino que también la proteja, especialmente aplicando abrillantadores, encerándola o puliéndola.
Para que la pintura de nuestro auto luzca siempre con brillo y bien cuidada, al momento de lavar el vehículo es conveniente recordar algunos aspectos:
- Los mejor es lavar el auto a menudo, para evitar de este modo el deterioro de la pintura.
- Si el auto se encuentra muy sucio o con mucha tierra o polvo, no intentar limpiarlo con un paño seco
- Para lavarlo, nada mejor que abundante agua y con un paño, esponja o cepillo de cerdas muy suaves. Podemos dejar el agua unos momentos para que se ablande la suciedad antes de pasar el trapo o cepillo.
. Primero lavar los neumáticos y guardabarros, ya que suelen juntar mayor suciedad.
Luego, comenzar con la carrocería, de arriba hacia abajo.
Si ha utilizado alguna clase de shampoo específico para coches al lavarlo, enjuague con abundante agua limpia y con ayuda de un cepillo limpio.
Para secarlo, opta por otro paño suave de algodón o una gamuza.
- Si se desea, al terminar y cuando esté bien seco, se puede aplicar una mano de abrillantador. Esta tarea solo debe realizarse unas 3 o 4 veces al año, mientras que el pulido se debe hacer 1 vez por año.
- Tanto el lavado como el secado, el abrillantado y el pulido, son tareas que siempre deberán llevarse a cabo a la sombra, ya que el sol calienta la chapa acelerando el proceso de secado y puede provocar que queden vetas sobre la pintura.
Nota. No olvide que las partes en las cuales se acumula suciedad se oxidan con mayor rapidez y facilidad.
Cómo pulir el auto
Cuando tu piel se ve algo deteriorada, te aplicas cremas y lociones para nutrirla, rejuvenecerla, incluso para aumentar su color y dejarla más vistosa que nunca.
Lo mismo puedes hacer por tu coche: hoy aprenderemos unos simples pasos para mejorar la apariencia de la carrocería de tu automóvil, y dejarlo como nunca antes.
Para dejar la carrocería de tu coche como nueva, vas a utilizar un simple producto: pasta de pulir.
Se adquiere en tiendas de artículos para el automotor, y también en grandes mercados. Utilizarás una pequeña cantidad, similar a la cantidad de cera que aplicas por cada sector de la carrocería.
Para la aplicación de esta pasta necesitamos paños suaves, al igual que para retirarla en los toques finales. Escoge trapos de algodón, algo gruesos, muy suaves y limpios, y que no dejen pelusas.
Sin embargo, hay una herramienta casi necesaria para poner en acción este producto: una lijadora orbital. Si cuentas con pulidora, pues mucho mejor.
Lo cierto es que no siempre tenemos a mano una pulidora, por lo que montaremos (...)
Fuente:
http://transporte.comohacerpara.com/
http://transporte.comohacerpara.com/