Radiador de autos

¿Que es un Radiador?
Fotos de autos: parte de un radiador
Se conoce como radiador al elemento encargado de enfriar el refrigerante o coolant que circula por el sistema de refrigeración de nuestro vehiculo.

El radiador se encuentra ubicado en la parte delantera del vehiculo delante del motor. Esta posición ayuda al ventilador a enfriar de mejor forma el liquido refrigerante ya que al estar en la parte delantera del vehiculo tiene contacto directo con las corrientes de aire.

En vehículos con transmisión automática se tiene instalado en el radiador un enfriador de aceite que se conecta a la transmisión por medio de cañerías.

Los radiadores están compuestos por un panal que conforma el cuerpo principal, dos depósitos o tinas que pueden estar ubicados en la parte superior e inferior o en otros casos a los lados del panal.

Las tinas del radiador antiguamente eran de metal pero fueron reemplazadas por las de plástico esto porque las tinas de plástico tienen una duración mayor y su precio de fabricación es menor, estas tinas se deforman por el calor se pueden reemplazar pero el costo de este trabajo el elevado es recomendable cambiar todo el radiador.

En todos los radiadores llevan instalados un abanico ventilador que en algunos casos son activados por medio de electricidad y en otros por una polea instalada en la bomba de agua, la función del ventilador o abanico es de soplar aire hacia el motor esto para enfriar el liquido refrigerante, normalmente el ventilador empieza a funcionar cuando el liquido refrigerante alcanza una temperatura preestablecida.

Fotos de autos: Peugeot 307
En el tablero de instrumentos la aguja de control de temperatura estara marcando la mitad de su recorrido.

Los radiadores traen un deposito de recuperación, tiene como función la de recibir el liquido refrigerante del radiador cuando el sistema se calienta y lo recupera cuando lo requiere, si no tendría este deposito el agua se perdería y tendríamos que aumentar constantemente liquido refrigerante hay que tener cuidado con este deposito ya que en caso de roturas o goteo podría originarnos un sobrecalentamiento del motor por perdida de refrigerante.

Cómo diagnosticar un problema del sistema de enfriamiento
Arrancas el carro y te diriges hacia el semáforo, y ves que está saliendo vapor por debajo del capó. Ahora se enciende la luz de alarma de la temperatura del motor.

Quizás estás conduciendo por la carretera en condiciones de frío, y te parece como si el carro usara más gasolina y la calefacción no funcionara. Ambos escenarios corresponden a problemas del sistema de enfriamiento del vehículo.

Pon atención a la temperatura de tu carro. Si se calienta, esto puede deberse a algún problema en alguno de los diferentes componentes del enfriamiento.

Comprueba las fugas. Esta debe ser la primera acción que tomes para determinar si tienes algún problema en el sistema de enfriamiento.

Asegúrate de que el carro tiene suficiente líquido refrigerante, que está a la temperatura de trabajo, y que funciona bajo la presión correcta.


Localiza las diferentes mangueras de agua, con el capó del carro levantado. Hay una manguera superior del motor y otra inferior, y dos mangueras de la calefacción.




Fuente:
http://tallermotor.blogcindario.com/
http://es.wikihow.com/