Precio de autos

Fotos de autos: Peugeot 308
Afirman que los autos tienen el precio más bajo de los últimos 25 años
El presidente de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), Abel Bomrad. Sotuvo que en 2011 una de cada 46 personas compró un cero kilómetro.

El presidente de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), Abel Bomrad, sostuvo que "cada 46 personas, una compra un 0 kilómetro", y señaló que "el crecimiento se atribuye a que los autos tienen el valor más bajo de los últimos 25 años ya que con 7 sueldos industriales y medio se puede adquirir una unidad nueva".

En una entrevista concedida en el marco de la XX Convención de Concesionarios que se realiza en el Hotel Intercontinental de nuestra provincia, el empresario dijo que "mientras el mercado interno siga siendo dinámico, seguiremos con tendencia favorable".

"Nosotros -agregó- apostamos al mercado interno, porque el auto es una división del producto bruto por la cantidad de habitantes y esos cálculos no fallan".

Por otra parte, destacó que "en el 2011 tuvimos un crecimiento del 29 por ciento, y este año va a estar uno o dos puntos por encima, lo que nos está pintando un 2012 muy bueno".

Bomrad remarcó que "en el mercado no se puede crecer indefinidamente por eso vemos una especie de amesetamiento. Sin embargo, el año pasado también cada 46 personas compraban un 0 kilómetro y cada 22 personas y media compraban una moto".

"En el 2012 seguimos con la misma tendencia y podemos estar hablando de que otra vez se mantienen las cifras, pero si esto se repite ya por tres años seguidos, sin duda seremos el país con más autos vendidos per cápita", enumeró.

Respecto del patentamiento de septiembre, adelantó: "No vamos a llegar a estar en las cifras de septiembre del 2011 ya que este mes tenemos tres días hábiles menos. Se calcula que se patentan tres autos por día hábil, y los feriados se convierten así en un corte que no se puede reemplazar".


Marcas de autos
"Creemos -agregó- que los tres feriados tendrán una incidencia de alredor de entre 9 y 10 mil autos menos, pero así y todo no creo que pasemos los 71.000 este mes".

Pero a los concesionarios "esa diferencia no nos preocupa porque seguimos teniendo un acumulado positivo en el año", dijo.

Respecto de los autos importados intrazona, indicó que "se mantienen con uno o dos puntos de diferencia, pero no hay grandes movimientos porque la integración de las fábricas no ha alterado las plataformas".

Además, el presidente de ACARA destacó que "el Mercosur habla de que a todos los efectos, los vehículos fabricados en Brasil o en Argentina son considerados nacionales y viceversa, no puede haber discriminación, y por otra parte, no hay autos íntegramente argentinos o íntegramente brasileños por la misma integración de la industria".

Bomrad también se refirió a la competencia desleal que existe en el sector, al remarcar que "muchas veces venden monotributistas o personas que no tributan.

Llega el automóvil más barato del mundo 
Después de años de curiosidad y expectativa, esperan el arribo a Estados Unidos de un automóvil miniatura valuado en 3 mil dólares.
Después de años de expectativa a la distancia, Estados Unidos recibirá, directo desde la India, un nuevo auto miniatura, que fue presentado por sus fabricantes como “el más barato del mercado”.

Fuente utilizada:
http://www.losandes.com.ar/
http://america.infobae.com/