Tablero de autos


Símbolos Tablero Instrumentos3.- Encendedor (ubicado normalmente en el centro de instrumentos) 

Significado de los Indicadores en el Tablero del Automóvil
Tablero de autos
Los indicadores en el tablero del automóvil, pueden variar según la marca, modelo y año de fabricación.

El ejemplo que usamos esta vez, engloba algunas de las señales mas habituales.

1) Indicador de luz alta.
2) ESP: Programa Electrónico de Estabilización.
3) Sistema de Control de Tracción.
4) Luz de antiniebla (neblinero)
5) Indicadores para la versión con caja automática.
6) Inmovilizador de motor (sistema de seguridad en algunos marcas de vehículos)
7) Indicador de freno. (se enciende cuando el freno de mano está puesto)
8) Medidor de Combustible
9) Sistema de Arranque sin llave. (Algunas marcas)
10) Falla en el Sistema de transmisión
11) ABS (sistema de frenos antibloqueo.
12) Cinturón de seguridad (indica que el cinturón no está puesto)
13) Airbag (indica falla o que ya fue utilizado)
14) Puerta abierta
15) Batería
16) Aceite
17) Dirección electrónica (asistente de dirección)
18) Falla en el motor

EPC – Luces Indicadoras de Falla en el Tablero
EPC significa (Electronic Protection Control), esta luz de testigo en el tablero de instrumentos se enciende por cualquier anomalía ya sea eléctrica o electrónica, que va desde un problema con la carga de la batería, sobre-alimentación, o baja de voltaje, algún componente electrónico que empieza a dar problemas, etc. los motivos son muchos.

Muchas veces es un Foco de las luces del Freno, y otras se acompaña de algun sintoma anormal en el trabajo del motor. Generalmente también se apaga sólo.

Si no notas un mal funcionamiento del motor, puedes conducir sin problemas hasta el taller concesionario correspondiente. Cuando algún testigo prende sin otro síntoma de falla generalmente es un aviso.

Símbolos comunes en el tablero de instrumentos
1.- Ventilador
Símbolos Tablero Instrumentos
Tablero de instrumentos de autos
2.- Luz de emergencia (ubicado normalmente en el centro de instrumentos o sobre el volante)
4.- Limpiador del parabrisas trasero
5.- Circulación de Aire Acondicionado desconectado (ubicado normalmente en el centro de instrumentos)
6.- Falta de presión en los neumáticos
7.- Presión de aceite (si se enciende durante la marcha, es un signo de problema con la bomba de aceite)
8.- Desempañador Trasero / delantero
9.- Luces altas
10.- Evite chispas o flamas (ubicado normalmente en la entrada de combustible)
11.- Circulación de Aire Acondicionado (ubicado normalmente en el centro de instrumentos)
12 .- Falla en las luces de freno
13.- Temperatura del Anticongelante / Temperatura del Liquido refrigerante
14.- Lavado de parabrisas
15.- Gasolina
16.- Calefactor
17.- Acido(ubicado normalmente en la batería)
18.- Seguros de Puerta Activos / Desactivados
19.- Luces Direccionales
20.- Alternador
21.- Fusibles
22.- Lavado y Limpiado de parabrisas Trasero
23.- Cofre abierto / Capot abierto
24.- Cláxon (ubicado normalmente en el volante)
25.- Limpiado de parabrisas delantero
26.- Lavado de parabrisa trasero
27.- Luz corta
28.- Falla en la Batería / Corto en la Batería
29.- Desempañador delantero / posterior (ubicado normalmente en el centro de instrumentos)
30.- Cinturón de seguridad no activado / Cinturón de seguridad desconectado
31.- Bocina (ubicado normalmente en el centro del volante)
32.- Luz de parqueo
33.- Aire Acondicionado (ubicado normalmente en el centro de instrumentos)
34.- Limpia parabrisas (ubicado normalmente en la palanqueta detras del volante)
35.- Freno de Mano Activo / Freno de Parqueo Activo
36.- Luz de Salón
37.- Servicio al Motor / Check Engine

Fuente: 
http://www.naikontuning.com/  
http://www.naikontuning.com/  
http://www.naikontuning.com/