![]() |
Marcas de autos |
Marcas de autos
Renault lanzará este año nuevos modelos en Argentina y BrasilLa marca francesa iniciará este año una reconversión con la presentación de 11 novedades. Al país podría traer un auto low cost; un crossover y una camioneta pick up.
Fuente: http://www.cronista.com/
Imagen: archivo
Los mercados emergentes se convirtieron en los salvavidas de muchas industrias. Y una de las que encontró tierra fértil en América del Sur fue la automotriz francesa Renault que seguirá apostando por Argentina y Brasil, a pesar de que se espera una merma durante 2014 en las principales plazas de la región.
Estos modelos estarán basados en la plataforma común de la Alianza que prevé tres millones de vehículos de los segmentos C y D.
Del informe presentado por Dominique Thormann, CFO de Renault; y Carlos Ghosn, CEO de la automotriz; se desprende que la intención es lanzar un modelo low cost para los países emergentes que funcionaría como auto de entrada a la marca y que podría reemplazar al Clio.
En los segmentos C y D (autos de cinco plazas pero chicos, como los modelos hatchbacks) planifican una reconversión total con cuatro nuevos modelos.
Lo mismo sucede con la línea crossover, que plantea un line up para todos los mercados en sus tres opciones (B, C y D).
Pero el dato más llamativo del documento colgado en la web de la marca que es de acceso público pero que tiene la leyenda de confidencial, es que la automotriz ingresará al negocio de las pick up.
Los mercados emergentes se convirtieron en los salvavidas de muchas industrias. Y una de las que encontró tierra fértil en América del Sur fue la automotriz francesa Renault que seguirá apostando por Argentina y Brasil, a pesar de que se espera una merma durante 2014 en las principales plazas de la región.
(...) Desde Renault Argentina informaron tener la intención de comenzar esta reconversión durante la primavera, con Nuevo Twingo y Nuevo Trafic, y, posteriormente, con el heredero del Espace, un nuevo modelo del segmento D, y los sucesores de Mégane y Scénic.
Estos modelos estarán basados en la plataforma común de la Alianza que prevé tres millones de vehículos de los segmentos C y D.
En paralelo, el grupo aumentará su cobertura de mercado con una gama completa de crossovers, un modelo de entrada en gama para la India y América latina, así como nuevos vehículos comerciales concebidos para los mercados internacionales, agregan en la empresa.
Del informe presentado por Dominique Thormann, CFO de Renault; y Carlos Ghosn, CEO de la automotriz; se desprende que la intención es lanzar un modelo low cost para los países emergentes que funcionaría como auto de entrada a la marca y que podría reemplazar al Clio.
En los segmentos C y D (autos de cinco plazas pero chicos, como los modelos hatchbacks) planifican una reconversión total con cuatro nuevos modelos.
Lo mismo sucede con la línea crossover, que plantea un line up para todos los mercados en sus tres opciones (B, C y D).
Pero el dato más llamativo del documento colgado en la web de la marca que es de acceso público pero que tiene la leyenda de confidencial, es que la automotriz ingresará al negocio de las pick up.
Bajo el título despliegue internacional y apuntando a Europa y América del Sur, Thormann y Ghosn anunciaron la construcción y venta de dos modelos, uno de 0,5 toneladas y otro de 1 tonelada para esas regiones.
En total, fueron 11 modelos los anunciados. Algunos se podrán ver en la Argentina. Fuentes consultas por El Cronista aclararon que no está confirmado cuáles serán esos modelos porque aún se están negociando.
En total, fueron 11 modelos los anunciados. Algunos se podrán ver en la Argentina. Fuentes consultas por El Cronista aclararon que no está confirmado cuáles serán esos modelos porque aún se están negociando.
Pero ya hay algunas resoluciones de parte de las oficinas de Renault en París como por ejemplo el low cost, algún crossover y una de las dos pick up.
Aunque no fue confirmado por la marca, estos anuncios podrían significar inversiones para la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, y sumar un nuevo modelo, manteniendo la división del Mercosur de fabricar autos chicos en Argentina y medianos en Brasil.
Aunque no fue confirmado por la marca, estos anuncios podrían significar inversiones para la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, y sumar un nuevo modelo, manteniendo la división del Mercosur de fabricar autos chicos en Argentina y medianos en Brasil.
Esto es algo que la marca del rombo viene necesitando para darle empuje a la producción y acompañar el crecimiento en ventas que tuvo, colocando a la Argentina como el cuarto mercado en importancia fuera de Europa.
Fuente: http://www.cronista.com/negocios/--Renault-lanzara-este-ao-nuevos-modelos-en-Argentina-y-Brasil-20140214-0027.html
Imagen: archivo
Fuente: http://www.cronista.com/negocios/--Renault-lanzara-este-ao-nuevos-modelos-en-Argentina-y-Brasil-20140214-0027.html
Imagen: archivo