Transmisión automática
Posibles fallas de la transmisión automática
El cambio automático es un sistema de transmisión es capaz por si mismo de seleccionar todas las marchas o velocidades sin la necesidad de la intervención directa del conductor.
Fuente: http://www.autobodymagazine.com.mx/ Imagen: archivo
![]() |
Transmisión automática |
El simple hecho de pisar el acelerador provoca el cambio de velocidad conforme el motor cambia de revoluciones.
Ahora bien, por ser un sistema complejo, tanto el uso frecuente como los hábitos de manejo del propietario influyen directamente en su funcionalidad. Así, una caja de cambios puede tener muchos años y funcionar perfectamente si se le dio un trato adecuado y mantenimiento oportuno. En cambio, una transmisión “maltratada” u olvidada sin duda provocará muchos dolores de cabeza.
Revisar nivel de aceite bajo. En caso de necesitar aceite rellenar nivel.
Ahora bien, por ser un sistema complejo, tanto el uso frecuente como los hábitos de manejo del propietario influyen directamente en su funcionalidad. Así, una caja de cambios puede tener muchos años y funcionar perfectamente si se le dio un trato adecuado y mantenimiento oportuno. En cambio, una transmisión “maltratada” u olvidada sin duda provocará muchos dolores de cabeza.
Fallas más comunes en la transmisión automática
1. Al sentir el cambio de velocidad la transmisión presenta patinado en todas las marchas.Revisar nivel de aceite bajo. En caso de necesitar aceite rellenar nivel.
Posible causa avería interna del cambio (embragues desgastados, caja de válvulas inmovilizada, bomba de aceite con desgastes, etc.)
2. Aceleración pobre a bajas velocidades
Posible causa nivel de aceite bajo.
Convertidor de par averiado (no actúa el rodamiento unidireccional del reactor)
3. La caja no cambia de marcha
Verificar presiones de trabajo.
4. No realiza cambios de velocidad y está neutralizada
Filtro de aceite sucio.
Servicio de cambio de aceite y filtro.
Consejos para un buen mantenimiento de la transmisión automática
Es necesaria efectuar una revisión cada año la transmisión automática, o antes si percibe cualquier problema de fuga de aceite, cambios de velocidad bruscos, largos, o cortos. Si se revoluciona el motor y no avanza el automóvil, etc.El aceite de la transmisión es recomendable cambiarlo cada año o cada 20,000 km, lo que suceda primero, esto es después de los 50,000 km de funcionamiento o antes si el aceite se ha degradado por condiciones de manejo, sobrecalentamiento del motor, fugas constantes, entre otras.
En caso de las transmisiones automáticas que utilicen aceite sintético se hace referencia a que no se debe de remplazar ya que la vida de estos aceites es muy larga.
Cada año se debe realizar una prueba de camino para revisar el funcionamiento de la transmisión automática y así evitar posibles daños futuros.
Es importante revisar físicamente la transmisión del automóvil, posibles fugas, residuos en el cárter por desgaste de elementos internos…
Debido a que las reparaciones de transmisiones son muy costosas y especializadas, es muy importante darle un buen mantenimiento a la transmisión de su auto para evitar fallas en el futuro.
Fuente: http://www.autobodymagazine.com.mx/abm_previo/2012/10/fallas-automatica3/
Imagen: archivo